Artroplastia

DEFINICIÓN: extracción de las articulaciones dañadas o enfermas, las cuales están formadas por hueso y cartílago, y su sustitución por articulaciones artificiales realizadas a base de metales como cromo, cobalto y titanio; y plásticos, polietilenos de alta densidad.

Artroscopia

En la actualidad, la mayoría de lesiones en la rodilla se tratan mediante artroscopia por sus ventajas asociadas como una mejor recuperación, una hospitalización corta y por ser una técnica mínimamente invasiva.

Artroplastia de rodilla

Posiblemente la más común de las intervenciones. Esta técnica se ha convertido en la más eficaz para tratar los problemas de esta articulación.

Artroplastia de hombro

La compleja y profunda estructura del hombro, hacen de esta técnica la más recomendad para el tratamiento de la patología del hombro.

¿Por qué se realiza?

En este caso la mejora sintomática de los pacientes es mayor. Al no ser una cirugía abierta, la recuperación es más rápida al igual que  el retorno a la actividad.

¿Por qué se realiza?

El motivo para decidirnos por esta intervención es la sustitución de la articulación con problemas por una sana. Permitiendo al paciente llevar una vida plena con una movilidad adecuada.

El daño suele derivar de procesos de enfermedades reumáticas como la osteoporosis, la artrosis o necrosis avascular, entre otras.